Acerca de 140mexico
140mexico fue creado en el año 2010, en la ciudad de Puebla, siendo en ese momento la primera, y única guía de terminales de autobuses en México.
- Mi nombre es Fernando G.O. originario de la ciudad de Puebla, hasta ese momento conductor particular, oficio que alternaba con la eliminación de virus de computadoras de difícil solución.
- En el 2009, cuando las plataformas digitales de mapas eran escasas y sin mucha información, comencé a registrar las ubicaciones de, entonces, 140 terminales y centrales de autobuses en todo México.
- El trabajo de reunir información de las terminales me llevó aproximadamente 8 meses.
- En agosto del 2010, suspendí el viaje, principalmente a causa de un hecho violento que ocurrió en el norte de México en esa fecha.
- Finalmente, fundé 140mexico.com en noviembre del 2010.
- La queja más común era (y en algunos casos es aún) la poca o mala atención del personal que atiende al público, tanto en terminal como en centros de atención, para proporcionar información al pasajero. Ahí es donde quise que mi proyecto entrara.
La guía, en sus inicios, solo contenía los datos de las centrales y terminales, principalmente para ayudar a los viajeros a ubicarlas y conocer los servicios y líneas de autobuses en ellas. En ese año aún había muchas líneas sin venta de boletos en internet.
Con el tiempo se hizo necesario ayudar a las personas con horarios y, sobre todo, precios de los boletos. No fue fácil, pocas líneas proporcionaban la información de forma digital, e inclusive hubo alguna empresa (hasta hoy) que dijeron NO (razón por la cual tengo poca información para Atlixco).
En el 2025, 140mexico.com cumplirá 15 años de vida, 15 años en los que ha habido muchos cambios:
- Aparición de nuevas líneas
- Desaparición de algunas líneas
- Aparecieron portales digitales de venta para las empresas de transporte.
- Modernización de algunos servicios, como el dominio de la categoría plus.
- Recuerdo líneas como Turistar Sur, Futura Mix, Costa Azul, TAP, Transportes Norte de Sonora, Autobuses Americanos, Ave Senda Ejecutiva, entre otros, que desaparecieron en este lapso de tiempo.
Hasta el 2025, el sitio web se sostiene gracias a la publicidad proporcionada por Google, y a los amables clics de los visitantes, tratando de que esta no sea invasiva. En este 2025 evalúo propuestas para acercar socios, o colaboradores, para poder continuarlo.
Medio de contacto
Puedes contactar al administrador en el correo: webespacios gmail.com